Tabla De Contenido
Actualmente, en Colombia, las tasas de interés para comprar viviendas están lo suficientemente bajas como para que más de uno tome la decisión de realizar inversiones inmobiliarias.
Sin embargo, al momento de plantearlo, siempre es importante mantener los pies sobre la tierra y estar al tanto de determinados detalles que serán de gran utilidad a la hora de tomar la mejor decisión.
Esto es porque, cuando se está buscando adquirir una vivienda propia, en ocasiones, por el afán, se pasan por alto ciertos factores que serán de gran importancia en el futuro. Por esta razón, a continuación te compartimos una guía de los pasos que debes seguir con atención antes de adquirir tu propia vivienda.
El Presupuesto: Analiza Tus Finanzas Personales y Cuánto Puedes Gastar
https://www.freepik.es/foto-gratis/mano-persona-que-inserta-moneda-piggybank-blanco-escritorio_2914571.htm Bajo Licencia CC0
Lo primero que debes saber, antes de realizar inversiones inmobiliarias, es cuánto dinero tienes a tu disposición. Desde luego, no es un problema si no tienes ahorros suficientes para pagarla de contado, ya que tienes la posibilidad de solicitar un préstamo. Eso sí, ten en cuenta que debes tener la capacidad económica para pagarlo en el plazo establecido.
Los bancos o prestamistas de dinero deben evaluar si tienes o no la capacidad de devolver el dinero antes de otorgarte algún préstamo. Por lo anterior, es importante que demuestres que tienes la capacidad de pago que se requiere para adquirir un inmueble y que tus finanzas personales se encuentran en orden.
Asimismo, es recomendable que definas con antelación la cantidad que puedas destinar mes a mes para pagar tu vivienda.
Además, es importante que reúnas el dinero ahorrado, pues los bancos, en la mayoría de los casos, solo te prestan un porcentaje (en ocasiones el 80%, en otras el 70%) del precio total del inmueble, por lo que el dinero restante debes pagarlo tú.
Cómo Vas a Pagar: ¿Necesitarás un Crédito?
Actualmente, existen diferentes figuras financieras a las que puedes acceder en caso de necesitar un préstamo para adquirir vivienda propia. Así que si no puedes realizar el pago al contado, puedes pedir un préstamo hipotecario, que te permite recibir una parte importante del dinero necesario para comprar una vivienda.
En este préstamo, la garantía es la propia vivienda adquirida, por lo que si dejas de pagar, la entidad financiera podrá quitarte tu casa o apartamento. No obstante, también tienes opciones como acogerte a un subsidio, sacar un crédito en pesos o UVR y obtener un Leasing Habitacional.
Empieza la Búsqueda
Si ya tienes claro cuánto dinero puedes gastar para tus inversiones inmobiliarias, puedes empezar a definir qué tipo de vivienda te gustaría adquirir.
Aquí,comienzan a entrar en juego cuestiones como cuántos m2 necesitas y puedes pagar; en qué ubicación te gustaría vivir; cuántas habitaciones debería tener el lugar e, incluso, también es importante que definas cuál es el objetivo del lugar, es decir, si vas a comprar el inmueble para vivir o para arrendar.
Desde luego, en este punto también debes considerar si quieres comprar una vivienda nueva, sobre planos o usada. Cada una de ellas tiene determinadas particularidades y tu elección dependerá de tus necesidades inmediatas.
- Construcción sobre planos: si lo que quieres es adaptar una construcción a tus preferencias y que tenga ciertos detalles que se adapten a tu estilo de vida, entonces lo mejor es que adquieras una construcción sobre planos.
La ventaja principal de este tipo de vivienda o edificación es que los compradores pueden negociar con las constructoras para plantear las modificaciones que desean desde el principio.
Otro importante beneficio es el de poder pagar la cuota inicial de la vivienda o construcción a plazos considerables, durante el tiempo que dure la construcción; así como poder pactar el valor de la propiedad desde el principio.
- Construcción finalizada: ahora bien, si deseas adquirir una construcción finalizada, la principal ventaja que tienes es que puedes revisarla en detalle y comprobar que todo sea como debe ser, sin tener que estar controlando el proceso de construcción.
Además, en este caso, sabrás que tu inversión tiene resultados inmediatos, ya que al comprar la vivienda, ya podrás empezar a disfrutarla.
Decide a Quién Vas a Comprar
https://www.freepik.es/foto-gratis/feliz-pareja-asiatica-joven-agente-bienes-raices_3521653.htm
Este es otro factor clave a la hora de comprar vivienda. En el mercado existen diferentes protagonistas o tipos de vendedores, que son los encargados de darte a conocer el negocio y realizar la venta contigo.
Los primeros son los vendedores particulares, con los que puedes interactuar directamente, lo que hace que la negociación sea mucho más rápida y, en ocasiones, más sencilla.
Sin embargo, si este es el tipo de vendedor que prefieres, debes saber que tienes una desventaja y es que no cuentas con una asesoría profesional, por lo que si tienes inquietudes de carácter técnico o legal, no en todas las ocasiones este tipo de vendedor te podrá ayudar.
Por otro lado, las agencias inmobiliarias tienen más experiencia en el tema y te pueden ofrecer el acompañamiento de un asesor inmobiliario, quien será el encargado de guiarte durante todo el proceso de compra.
También existe el modelo de las promotoras, una figura interesante en el mundo de las inversiones inmobiliarias, ya que te garantiza los beneficios de vivir en un inmueble de construcción nueva.
Eso sí, con este tipo de vendedor por lo general estarás accediendo a una vivienda sobre planos, por lo que debes estar consciente de que esta es una inversión a largo plazo.
Llegó la Hora de Explorar Opciones de Inversiones Inmobiliarias
Cuando ya tengas más claro el panorama y los puntos anteriores que te hemos mencionado, ya podrás empezar a explorar diferentes opciones.
En este punto es muy importante comparar, así que será bueno que visites aquellas propiedades que se ajustan al rango de precios que has establecido y, desde luego, las que más encajen con tus necesidades.
Durante las visitas, trata de tomar fotografías, capturar vídeos o escribir en algún lugar lo que más te llama la atención de cada inmueble, para que después, cuando estés tomando la decisión, recuerdes esos pequeños detalles que a veces puedes pasar por alto y que llegan a ser definitivos.
Reúne y Presenta Toda la Documentación Necesaria para Tus Inversiones Inmobiliarias
Si ya encontraste la vivienda ideal, ahora debes preparar toda la documentación adecuada para realizar la adquisición. El vendedor será el encargado de compartirte cuáles son los documentos que debes reunir para iniciar el proceso.
De igual manera, la entidad emisora del préstamo también te ayudará a asegurarte de que el vendedor es el propietario legítimo de la vivienda que estás comprando, para que no exista ningún tipo de fraude y no pierdas tu inversión.
En este punto es importante que solicites los planos para revisar si el inmueble tiene metros construidos y no declarados, de manera que puedas verificar los pormenores de la casa o apartamento que estás adquiriendo.
Firma la Escritura
Este es uno de los aspectos más importantes a la hora de comprar casa, especialmente porque toda la documentación que hayas reunido será entregada al notario, para que conste si está toda en regla o no; algo que también te dará mayor seguridad sobre la inversión que estás realizando.
En el momento en que se determine que toda la documentación es correcta, debes coordinar el día y el horario para realizar el pago y las firmas correspondientes para adquirir formalmente tu vivienda.
Cierra la Venta y Celebra Tus Inversiones Inmobiliarias
La venta se cierra en el momento en que firmas todos los trámites requeridos para completar la compra, incluyendo los documentos de tu préstamo y, por supuesto, cuando los pagos pendientes y necesarios para culminar el negocio se han realizado a cabalidad.
Luego de esto, puedes alistar los muebles y estirar las manos para que el vendedor te entregue las llaves del que será tu nuevo hogar o proyecto a futuro. ¡Es momento de celebrar!
Conclusión
Antes de entrar en el mundo de las inversiones inmobiliarias es necesario que primero te informes y que sigas los pasos adecuados para tomar la mejor decisión; sobre todo, para invertir de la forma más indicada tu dinero.
Si te gustó este artículo, quizás te interese:
Modelo de Plan de Negocios: Conceptos Básicos y Generales
10 Libros para Emprendedores que Deberías Leer
Plan de Negocios Paso a Paso: Cómo Elaborar un Proyecto Exitoso
Pensiones en Colombia: Tips para Comenzar a Planificar con Tiempo