Tabla De Contenido
- 1 Emprendedor No se Nace, Se Hace
- 2 Pequeña Selección de Libros para Emprendedores en Español y Libros de Emprendedores Exitosos
- 2.1 1. Padre Rico Padre Pobre: Infaltable en la Biblioteca de Libros para Emprendedores
- 2.2 2. El Libro Negro del Emprendedor: No Digas Que Nunca Te lo Advirtieron
- 2.3 3. El Manual del Emprendedor
- 2.4 4. Libros para Emprendedores: El Arte de Empezar
- 2.5 5. Pequeño Cerdo Capitalista
- 2.6 6. A Veces Se Gana, A veces Se Aprende
- 2.7 7. Libros para Emprendedores: El Desafío de Darwin
- 2.8 8. El Método Lean Startup
- 2.9 9. Generación de Modelos de Negocios
- 2.10 10. Cambia el Chip
- 3 Conclusión
¿Estás pensando en emprender tu propio negocio? Te presentamos 10 libros para emprendedores que te ayudarán a materializar esta idea, que ronda la cabeza de cientos de personas que sienten que su ciclo profesional como empleado va llegando a su fin.
Los factores que pueden alejarte de tu sueño de emprender pueden ser muchos, como por ejemplo: capital insuficiente, falta de contactos, miedo natural a los cambios.
Pero, sin duda alguna, la información será la mejor arma que tendrás a tu favor para superar estos obstáculos y otros más. Es momento de hacer tu propio camino. ¡Mira!
Emprendedor No se Nace, Se Hace
Probablemente te has cuestionado si se nace con la madera para ser emprendedor o si, por el contrario, todos tenemos oportunidad de moldear el carácter y desarrollar las capacidades para serlo.
Aunque para algunos las habilidades de líder, relacionista público, negociante y visionario parecen estar agregadas al ADN, la verdad es que todos podemos adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para emprender.
La lectura, por ejemplo, es una de las herramientas que hacen a un emprendedor. Los 10 libros para emprendedores que te presentamos a continuación, te serán de gran utilidad para alcanzar el éxito.
Pequeña Selección de Libros para Emprendedores en Español y Libros de Emprendedores Exitosos
Existen muchos casos de éxito empresarial documentados en papel, pero, sin duda, estos son los 10 títulos para emprendedores que obligatoriamente tienes que leer.
En este listado podrás encontrar testimonios reales y contenido práctico de personas que ya atravesaron el camino. Se trata de personas que, de manera generosa, te cuentan las mayores dificultades que enfrentaron, las salidas magistrales con las que sortearon diferentes situaciones comunes y te brindan consejos que te ayudarán a acortar el camino al éxito.
1. Padre Rico Padre Pobre: Infaltable en la Biblioteca de Libros para Emprendedores
Encabezamos la lista con este best seller mundial escrito por Robert Kiyosaki, reconocido conferencista, inversor y fundador de Cashflow Technologies; quien, a través de este libro, se destacó como una autoridad en el campo de la libertad financiera.
En Padre Rico Padre Pobre, el gurú de las finanzas utiliza su historia personal para hacer un análisis sobre las diferentes actitudes hacia el dinero, brindando herramientas para la educación financiera desde el hogar, hasta cómo forjar la actitud del líder y tener visión del nicho de mercado en el que el éxito puede ser inaplazable.
2. El Libro Negro del Emprendedor: No Digas Que Nunca Te lo Advirtieron
En este libro, el español Fernando Trías de Bes muestra el panorama del emprendedor de la manera más cruda posible, de manera que el lector conozca los retos a los que se enfrentará.
Así, lo ayuda a prepararse para afrontar mejor el camino.
Lo que el autor pretende es que seas parte de ese 3% de emprendimientos que logra sobrevivir en el mercado, compartiendo los factores que conducen al fracaso y definiendo algunos factores que influyen en el éxito como: tu carácter, la elección de los socios, tu relación familiar, pero sobre todo, la gestión y acción sobre tu idea de negocio.
3. El Manual del Emprendedor
Steve Blank, empresario y maestro en Silicon Valley, en coautoría con el empresario Bob Dorf, te ofrecen una metodología de 4 pasos para definir tu negocio, centrándose en las necesidades que pueden tener tus potenciales clientes.
Este material te permitirá realizar un estudio de mercado antes de encontrar la idea de tu negocio, con el fin de que tu producto o servicio a ofertar sea viable.
El Manual del emprendedor es considerado por los expertos en el mundo del Entrepeneur, como una guía que todos deben tener en sus manos para gestionar el inicio de su emprendimiento.

Foto de libro creado por freepik – www.freepik.es
4. Libros para Emprendedores: El Arte de Empezar
Guy Kawasaki, uno de los desarrolladores de Macintosh, asesor personal de Motorola y especialista en marketing y tecnología, te enseña en este libro las 11 artes que debes dominar para emprender tu negocio.
A través de ellas sabrás cómo gestionar la causa (donde se origina el arte de empezar) la articulación o puesta en marcha, la proliferación y la obligación.
En este recorrido verás cómo Kawasaki aborda magistralmente el arte de ser y el arte del branding para conseguir el éxito.
5. Pequeño Cerdo Capitalista
La consultora en finanzas personales y educación financiera, Sofía Macías, es la autora del libro Pequeño cerdo capitalista, en el que te explica cómo reunir el capital que necesitas para tu emprendimiento, mediante un modelo de control de gastos e ingresos y de inversiones inteligentes que dan grandes rendimientos.
Sin duda, la autora aborda uno de los temas más críticos a la hora de iniciar tu negocio; además de ayudarte a tener una educación financiera, que te servirá en toda tu trayectoria como emprendedor.
6. A Veces Se Gana, A veces Se Aprende
John C. Maxwell, autor de best sellers reconocidos por The New York Times, conferencista y escritor especializado en liderazgo, te ayuda a mantener a flote la motivación, tan importante cuando estás emprendiendo.
Si pasas un momento difícil y sientes que la motivación para continuar adelante se agota, leer este compilado de lecciones de vida y palabras enriquecedoras te será de gran utilidad.
Cambiará tu manera de ver las dificultades y podrás convertirlas en algo muy positivo en tu crecimiento como líder y empresario.
7. Libros para Emprendedores: El Desafío de Darwin
Geoffrey Moore es conferencista y asesor de emprendimientos de reconocidas firmas como Mohr Davidow, Microsoft, Salesforsce e Intel. En este libro traslada el concepto de adaptación de las especies, señalado por Darwin, al ecosistema de los negocios.
De una manera natural, Moore te enseña cómo la adaptación al cambio, el sentido de alerta hacia los competidores, la innovación y el estado de inercia deben ser aplicados en las diferentes etapas de tu empresa; y cómo todas estas estrategias juegan un papel importante para el éxito empresarial.
8. El Método Lean Startup
Eric Ries define el Startup como la organización de una empresa en la que se desarrolla una idea, producto o negocio bajo incertidumbre extrema.
Bajo esta premisa y con conocimiento pleno sobre las dificultades que se presentan en la etapa de creación, Ries muestra su método para el éxito de grandes y pequeñas empresas.
Este libro te ayuda a entender qué es el aprendizaje validado, la experimentación científica, la medición de avances y el feedback de los clientes.
Conceptos que pueden servirte de guía para acortar procesos, invertir y aunar esfuerzos solo donde merece la pena, lo cual es crucial en la etapa de arranque de tu emprendimiento.
9. Generación de Modelos de Negocios
Álex Osterwalder e Yves Pigneur, profesores de la Universidad de Laussanne, reúnen en este libro sus conocimientos y el de 470 expertos reconocidos en el mundo por sus estrategias de negocios.
Su fin es el de ayudarte a encontrar nuevos modelos de negocios que te permitan ser pionero en un nicho y, por ende, sacudir el mercado.
Si te consideras un visionario o estás en busca de serlo, esta guía útil abrirá tus horizontes y te preparará para las fluctuaciones constantes del mercado.
10. Cambia el Chip
Los psicólogos y hermanos Chip y Dan Heath abordan la resistencia a los cambios en las organizaciones como algo más humano, que parte desde una predisposición cerebral.

El análisis de estos especialistas te ayudará a entender mejor el miedo a lo nuevo y lo desconocido, de manera que este no sea un impedimento para la evolución de tu negocio.
Indudablemente, es un libro que te impacta desde lo personal hasta lo profesional, que te permite salir de tu zona de confort, así como ayudar a tus colaboradores a hacerlo.
Conclusión
Ser emprendedor nunca ha sido fácil, pero gracias a la experiencia y los consejos que te brindan lo reconocidos líderes, empresarios, catedráticos y conferencistas de los 10 libros para emprendedores que te acabamos de recomendar, podrás iniciar con buen pie este camino.
Si quieres aumentar tus ingresos, invertir en un emprendimiento es una excelente idea. Pero recuerda, una de las vías más universales para prepararte hacia el éxito es leer, pues, como bien dice el dicho, el conocimiento es poder.
Si te gustó este artículo, quizás te interese:
Modelo de Plan de Negocios: Conceptos Básicos y Generales
Pensiones y Frugalidad: ¿Qué Hacen los Jóvenes en el Mundo para Retirarse Antes de Tiempo?
Plan de Jubilación: La Importancia de Planificar y Ahorrar
Pensiones en Colombia: 5 Puntos a Seguir para Acceder a Una Pensión
Pensiones: 7 Claves para Lograr un Buen Futuro Económico