Tabla De Contenido
Cuando se llega a una mediana edad es normal empezar a planificar nuestro retiro laboral, para establecer cómo será el futuro a partir del momento en que dejemos de trabajar. Y, aunque puedes contar con el sistema de pensiones en Colombia, es normal sentir que puedes dar todavía más de ti y querer seguir activo unos años más.
Es por ello que debes analizar tus opciones antes de que llegue ese momento. Con el fin de ayudarte a preparar el terreno, te ofrecemos una serie de consejos que puedes implementar para organizar tu retiro laboral.
Pensiones en Colombia: ¿Cuál es el Momento en que Se Debe Comenzar a Planificar el Retiro?
Son muy pocas las personas que se hacen esta pregunta a tiempo, puesto que, generalmente, se cree que el momento para planificar nuestro retiro debería ser después de los 50 años.
Pero no hay nada más alejado de la realidad, ya que esta planificación se debe dar desde el mismo momento en que una persona inicia su vida laboral. ¿Quieres saber por qué? Continúa leyendo.
Cuando eres joven crees que tienes mucho tiempo para ahorrar. Por esta razón, muchas veces gastas dinero sin pensar que en el futuro llegará la etapa de la vida en la que tu carrera se interrumpirá por completo, para vivir de una mensualidad conocida como la pensión o jubilación.
Lo peor de todo es que no te das cuenta de que el tiempo pasa rápidamente y, cuando menos nos lo esperamos, nuestro retiro laboral está frente a nosotros. ¿Y qué sucederá si no planificaste con tiempo tus finanzas para este momento? Seguramente no podrás vivir tu vejez de la manera que soñabas.
La vida laboral suele durar aproximadamente 40 años, aunque este período puede variar dependiendo de cada persona.
Por lo tanto, si empiezas a ahorrar desde el primer momento en que comienzas a trabajar, tendrás 40 años para reunir el dinero necesario para que, al momento de retirarte, no te preocupe dejar de generar ingresos.
Razones por las que Deberías Planificar Tu Retiro con Tiempo

Como lo mencionamos al principio, es posible que uno de los principales temores a la hora de pensar en el retiro laboral es el de quedar inactivo a partir de ese momento. En este punto, si lo que quieres es diversificar tus ahorros, lo importante es planificar a tiempo para poder decidir qué actividad realizarás.
Muchos de los beneficiarios de las pensiones en Colombia no quieren dejar de ser productivos, por ello buscan la forma de invertir para ganar dinero adicional de forma segura. No obstante, para emprender con éxito se necesita tiempo, ya que tu patrimonio no aumentará de la noche a la mañana.
Determinar el negocio o el sector del mercado en el que te gustaría invertir tu dinero antes del retiro laboral, será un factor clave dentro del plan de jubilación, ya que de este punto dependerá que puedas garantizar una vida digna para ti y tus seres queridos.
La Jubilación Anticipada, una Opción que Cada Vez Más Personas Anhelan
Muchos sueñan con poder jubilarse antes de tiempo, para poder tener más años disfrutando de la vida sin tener que trabajar.
Algunas pensiones en Colombia te dan la posibilidad de tener este beneficio, pero si se está en el régimen público, es decir en Colpensiones, no podrás pensionarte con anticipación. Esta posibilidad solo aplica para el régimen de ahorro individual.
Así que, si perteneces a un fondo de pensiones y quieres jubilarte antes de tiempo, lo puedes hacer. Sin embargo, deberás haber cotizado durante varios años una cuota considerablemente alta, pues tienes que reunir un capital que te permita financiar una pensión de al menos un 110% de un (1) Salario Mínimo Legal Mensual Vigente.
Pensiones en Colombia: Elabora un Plan a Largo Plazo y Diversificado
Considerando lo anterior, podrás ver, una vez más, por qué es importante ahorrar desde una edad temprana. En este sentido, lo mejor para ti será estructurar un planificación a largo plazo, que te permita conseguir más rentabilidad de forma segura.
Además, si lo que deseas es trabajar solo hasta un punto de la vida, es clave ahorrar mucho más de lo correspondiente en el fondo de pensiones.
Tener más opciones de inversión siempre será más beneficioso para tu patrimonio que poner todos tus esfuerzos en un solo lugar.
Pensiones en Colombia: Opciones de Inversión para Tu Futuro Sin Perder Calidad de Vida
https://www.freepik.es/foto-gratis/agente-bienes-raices-entregando-llave-casa-cliente_2825670.htm
A la hora de pensar en el futuro y de planificar tu retiro es importante que conozcas las alternativas disponibles para invertir tu dinero una vez que estés jubilado, ya que así podrás mantener o mejorar tu calidad de vida.
Seguros de Retiro:
Es un instrumento financiero que puedes contratar con una aseguradora y su principal característica es garantizarte la suma de dinero que hayas elegido, para recibirlo cuando llegue tu jubilación.
Mercado de Capitales:
Esta es una buena opción para invertir, pues ofrece buenos programas de jubilación, con bonos a largo plazo.
De acuerdo a los expertos, en cuanto al mercado de acciones, hay que verlo como una inversión a largo plazo y no destinar más del 20% de la cartera a estos instrumentos.
Fondos Comunes de Inversión:
Delegar la gestión de tu dinero a los Fondos Comunes de Inversión te permite tener una amplia variedad de opciones de inversión, tanto en pesos como en dólares. Ello te dará acceso al mercado local y externo.
Bienes Raíces:
Esta es una forma verdaderamente inteligente y segura de invertir el dinero. Dependiendo del instrumento que se trate, tienen un alto costo de entrada y salida. Además, genera una renta nula o muy baja en función al capital invertido.
Conclusión
Aunque muchos pueden pensar que tener un plan de jubilación es una preocupación a largo plazo, lo cierto es que es importante que ahorres con tiempo. Incluso desde el primer día de tu vida laboral.
Si quieres tener un retiro laboral tranquilo, planifica con tiempo y elige los mejores caminos de inversión, para poder garantizar tu calidad de vida.
Si te gustó este artículo, quizás te interese:
Pensiones y Frugalidad: ¿Qué Hacen los Jóvenes en el Mundo para Retirarse Antes de Tiempo?
Plan de Jubilación: La Importancia de Planificar y Ahorrar
Pensiones en Colombia: 5 Puntos a Seguir para Acceder a Una Pensión
Pensiones: 7 Claves para Lograr un Buen Futuro Económico