Tabla De Contenido
¿Personas jubiladas a los 40 años? Puede parecerte un privilegio que pocos pueden darse. Sin embargo, la verdad es que no hay que ser heredero de una fortuna.
Te contamos cómo las pensiones y la frugalidad se juntan para que tu retiro laboral sea antes.
¿Es Posible Pensionarse Antes de Tiempo en Colombia?
Lo primero que podrías estar preguntándote es ¿Será posible jubilarme en Colombia antes de tiempo?
En Colombia la edad mínima requerida para pensionarse es de los 57 años para la mujer y 62 para los hombres.
En el caso de los fondos de pensiones privados, existen los planes de retiro programado con los que, al tiempo de terminar de ahorrar un capital predeterminado, podrás empezar a recibir tu mesada, sin importar la edad que tengas.
También, existen algunos empleados del Estado que podrían jubilarse antes de la edad mínima que te comentamos inicialmente; tal es el caso de policías y maestros del Estado.
Ahora, quienes están haciendo sus aportes a fondos de pensión obligatorios y seguros de vida, podrían llegar a recibir la pensión por invalidez, previamente evaluadas las condiciones.
Mira Qué Hacen los Jóvenes en el Mundo para Retirarse Antes de Tiempo
Entonces te preguntarás ¿Si no soy maestro, policía o tengo alguna invalidez no puedo jubilarme antes de tiempo?
¡No! lo que tienes que hacer es tomar conciencia de tu futuro y empezar con buenas prácticas que van desde adoptar la frugalidad y educación financiera, hasta invertir inteligentemente parte de tus ingresos.
Frugal Living, un Estilo de Vida Distinto
El frugal living es la antítesis del estilo de vida consumista. Aquí prima la filosofía de vivir con menos, convirtiendo los ingresos en un ahorro y disfrutando de la vida sin excesos. Ser frugalista implica tomar decisiones de compra inteligentes y solo adquirir lo que necesitamos.
Atribución bajo licencia estándar de Freepik
https://www.freepik.es/foto-gratis/familia-alegre-acampando-parque_860921.htm
Ahora, aunque los frugalistas son interpretados por mucho como “tacaños” la verdad es que su estilo de vida impulsa a eliminar gastos y hábitos que van más allá de nuestras necesidades básicas.
Quienes se amoldan al estilo frugal living son felices con muy pocas cosas, por eso el hecho de no gastar es un disfrute y les muestra que la felicidad no la demarcan los bienes materiales, sino la calidad de los momentos que vivas y la conciencia plena sobre las pequeñas cosas que nos da la vida.
Entonces podrás pensar ¿Al unirme a la frugalidad tengo que renunciar a mis gustos?
¡No! ser frugalista parte del punto de tener todo lo que necesitas evitando derroche, haciendo compras inteligentes, pero sobre todo, siendo feliz con ello.
Cada vez que te das un gusto dentro de la frugalidad, lo vas a valorar más, porque no es una cosa de todos los días.
Por ejemplo, al preparar tu comida en lugar de comprar en un restaurante estarás supliendo tu necesidad de alimento y, todo lo contrario a ser un sacrificio, podría representar una alimentación más saludable y, por supuesto, más económica.
Así como preferir actividades al aire libre sobre las atracciones mecánicas o artificiales que implican gasto, incluso, solo para entrar al lugar.
Es así como el frugal living te ayuda a ahorrar dinero todo el tiempo, evitando gastar de más y ahorrando una parte valiosa de tus ingresos como reserva para jubilarte antes de tiempo.
¿Cómo Jubilarse o Recibir Pensiones Antes de los 45?
Bien, además del estilo de vida minimalista que representa la frugalidad, existen otras maneras de ahorrar para retirarte de tu actividad antes de tiempo y recibir una renta mensual.
Sin embargo, todo consiste en hacer un uso más racional de tus ingresos.
Según los expertos, quienes ahorran el 50% de su salario mensual o anual, tienen la oportunidad de retirarse en menos de 17 años: 10 años menos de lo que tendrías que esperar si solo te sometes al sistema de pensiones de Colombia, en el cual debes reunir 1.300 semanas de cotización para pensionarte, además de la edad.
Algunos Tips y Hábitos de los Jóvenes Frugalistas que Deberías Imitar
¿Y cómo logras ese capital para jubilarte antes que el ciudadano promedio? En seguida te contamos los tips que muchos jóvenes han seguido, con los que aún sin ser de cuna de oro o ganarse la lotería, les ha permitido disfrutar su juventud con la tranquilidad de recibir una renta que suple sus necesidades y la de sus familias.
Atribución bajo licencia estándar de Freepik
https://www.freepik.es/foto-gratis/padres-que-rien-dando-ninos-cuestas-paseo-jugando-juntos-casa_3953881.htm
Ahorrar, Ahorrar y Ahorrar
Como te comentamos, el primer y gran truco es ahorrar lo equivalente al 50% de tu ingreso fijo, no conformarte con el 10% o el 16% (Pensiones obligatorias) como lo exige la ley en Colombia.
Entonces, si tienes una entrada de dinero extra, un estilo de vida frugal, haces compras inteligentes y evitas compromisos que impliquen sumas de dinero innecesarias, estarás abriendo paso al ahorro.
Evitar Deudas
Evita deudas que te quitarán la tranquilidad hoy y en el futuro. Si tienes una hipoteca lo primero que deberías hacer antes de ahorrar es pagarla cuanto antes. Aquí podríamos hacer uso de la frase célebre que nos decían en casa “Solo quien paga lo que debe sabe lo que tiene”.
Ser Independiente en Materia Financiera
Ahora, tener ingresos y poder disponer de ellos para el ahorro o para invertir, es la libertad financiera que todos buscamos hoy. Es importante que procures este estado en tu vida, para así poder contar con los recursos que necesitas ahorrar para el futuro.
Gastar Poco, pero Ser Feliz
No necesitas gastar en exceso y acumular cosas para complacer a la sociedad consumista. La verdad es que para ser feliz no requieres de la aprobación de los demás, ni de gastar más de lo que tienes. Todo lo contrario a hacerte feliz, estas prácticas te llevan a una vida de angustia, decepciones y con un futuro incierto económicamente.
Invertir Desde Muy Joven
Ahora, entre más pronto empieces a ahorrar mejor. Muchos de los que hoy se jubilan antes de los 45 años han pensado en su futuro desde el primer momento en que empiezan a producir dinero con su trabajo.
Nada más piensa en el hecho de comprar un inmueble por medio de una hipoteca, lo cual es una inversión siempre rentable por la valorización. Si lo haces joven, tendrás mayores posibilidades de terminar de pagarlo antes del plazo y más pronto podrás convertir el dinero de esta obligación financiera en un ahorro o en una nueva inversión.
Evitar Inversiones con Altos Costos Transaccionales
Uno de los problemas que te puedes encontrar al querer invertir tu dinero para hacerlo rentable es contratar servicios de asesoría que conllevan a altas tasas de comisión y de honorarios.
Por ejemplo, quienes invierten en bolsa de valores pagan a un corredor de bolsa para que haga los movimientos y tienen que pagar una comisión haya o no rendimientos.
Entonces la solución sería invertir en algo que conozcas o que sea fácil de administrar por tu cuenta o elegir muy bien al proveedor de los servicios de asesoría, revisando que pagues solo lo justo.
Comprar Activos que Impulsen el Flujo de Efectivo
Ahora, mucho mejor que ahorrar es invertir. Ya sabes, el dinero se deprecia y pierde valor con el tiempo, y muchos de los planes de ahorro no tienen una rentabilidad tan alta.
Así que, si quieres que tu dinero gane peso frente a la inflación y el IPC, debes moverla hacia inversiones rentables.
Atribución bajo licencia estándar de Freepik
https://www.freepik.es/foto-gratis/agente-inmobiliario-firma-cliente_1549997.htm
Por ejemplo, la inversión en finca raíz de la que te mencionamos anteriormente, es en Colombia una de las que más rentabilidad y seguridad representa.
No solo por la demanda que siempre crece y que te permite arrendar y empezar a sacar utilidad desde el primer momento, sino porque con la valorización que ganas al pasar de los años, verás tu dinero capitalizado poco a poco, sólida y eficazmente
De hecho, muchas de las personas jóvenes que hoy disfrutan de una vida de pensionados, lo hacen gracias a la liquidez que reciben del arriendo de bienes inmuebles o del capital ganado con la valorización de sus inmuebles vendidos.
Conclusión
Pensionarte antes de los 57 o 62 años que exige el sistema de pensiones en Colombia, es posible si ahorras desde joven, llevas una vida frugal con gastos y deudas controladas, e inviertes inteligentemente el dinero ahorrado.
Compra bienes raíces y ahorra tu dinero en planes que vayan a largo plazo, de manera que ese dinero quede reservado únicamente para tu plan alternativo de pensiones.